‘Plaza Perú’, purista y tradicional
Haciendo honor a su ubicación, en Plaza Perù, este local es un viaje sensorial al país andino. Ahora bien, no esperes encontrar la fusión a la que nos tienen acostumbrados otros establecimientos peruanos. Aquí la cocina es auténtica y tradicional, tal cual se sirve en los restaurantes de allí. Cebiches, tiraditos, ají de gallina, lomo saltado, anticuchos o pan con chicharrón son algunos de sus platos estrella.
Detrás del proyecto está la pareja formada por Patricia Vega y Antonio Aramburu. Antonio hizo sus primeros pinitos en el mundo de la hostelería con tan sólo 27 años, cuando colgó el traje gris de consultor y montó su primer restaurante en Lima, especializado en cocina de autor francesa. A éste le siguieron otros proyectos, todos de éxito. Y tras 14 años trabajando como asesores en Madrid, desarrollando productos y recetas peruanos, este año por fin han puesto en marcha su propio establecimiento.
Se trata de una propuesta purista de calidad a precios accesibles – el ticket medio es de 25-30 euros – , en la que abundan las recetas populares, como la corvina a la Chorrillana, el seco de cabrito o el arroz de marisco. Todas las raciones son bastante contundentes, por lo que es un sitio muy recomendable para ir con los amigos y pedir varios platos para compartir.
Los cebiches están presentes con su versión clásica, de corvina, y también los hay mixto y nikkei; las causas se presentan con pocas variaciones respecto a la original de atún; la gastronomía de los Andes está representada por la carapulcra (cocido con cerdo, ají panca y cacahuete) o el chupe arequipeño (una sopa de montaña con huevo poché, choclo, habas, arroz, papas, queso, huacatay y un concentrado fondo de langostinos); de entre las recetas de la cocina norteña, encontramos el arroz con pato; y de entre las propuestas de la chifa, de influencia china, la chaufa aeropuerto (arroz salteado al wok con cerdo, pollo, langostinos, espárragos, brócoli y salsas de soja y de ostras).
Si te gusta la casquería – que no sepa demasiado a casquería – pide el anticucho de corazón (rescatado de la cocina callejera de Lima, lo servían las negras “anticucheras” en las esquinas) y si no puedes renunciar ni al postre y ni a la copa de después, pide la tarta de tres leche y un pisco sour.
Otro de los must del street food limeño presente en la carta es el “sanguche” de chicharrón, un bocadillo de panceta frita, boniato y salsa criolla muy popular a altas horas de la madrugada. Entre las otras propuestas dulces más demandados del restaurante se encuentran también la Mazamorra, un postre de cuchara hecho a base de un concentrado de maíz morado, frutas y especias que sirven con arroz con leche, o los picarones, unas rosquillas de calabaza y boniato con miel de chancaca. Y si quieres probar sabores nuevos, puedes decantarte por el cóctel Chilcano (con Ginger Ale) o el Cholopolitan, una versión del Cosmopolitan a base de pisco.
La historia del pueblo peruano y de su gastronomía son los protagonistas de la decoración del local, tal y como aparece reflejado en la paleta de colores utilizada y en el fresco gigante pintado a mano. En este último aparecen los incas, así como la llegada de los españoles y de los negros africanos, la inmigración china y la japonesa. Mientras que entre los colores del espacio sobresalen tonos neutros que recuerdan al arroz, el choclo o la papa y tonos rojos, naranjas y amarillos en alusión al rocoto y los ajíes. Las plantas también juegan un papel importante en este proyecto de interiorismo capitaneado por Laura Garcia Navarro, del estudio Gärna Madrid.
Abierto de lunes a domingo de 13:30 a 16 y de 20:30 a 23:30 horas, dispone también de un menú del día a 15 euros (primero, segundo, bebidas y postre o café), un precio bastante competitivo, teniendo en cuenta el barrio donde se encuentra.
Si estás planeando una escapada a Barcelona, te interesará saber que este restaurante tiene otro hermano en la ciudad condal, eso sí, con un toque más innovador, Totora.
Quizás te interese también:
‘West 42nd’, sabor neoyorquino del desayuno a los cócteles
Abrásame o el templo del pollo a la brasa venezolano
‘Fismuler’, comida rica y sana con una sólida base técnica
Las Posadas del León de Oro y del Dragón, algo más que tapeo
El terraceo en Cuzco tiene nombre de mujer: ‘Doña Tecla’
Más de 35 lugares para conjugar el verbo terracear
Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas 2014!
‘Wharehouse’, de la granja a la mesa
‘Gala’, 27 años haciéndolo bien
Cerveza La Virgen suma y sigue
‘Sushita café’ desembarca en la calle Miguel Ángel
‘MyVeg’, de la huerta a la mesa
‘Ronda 14’, redefiniendo los límites de la fusión
El C.C. Dreams Palacio de hielo se apunta a la moda del ‘street food market’
‘Ay Manuela’ y las demás novedades gastro de la temporada
‘Ciro’, las tapas de siempre pero con mucho estilo
‘Fish corner’, el puerto de La Trastienda Tapas
‘La chispería’, otra buena razón para apuntarse al #ponzaning
‘The Place’ reinterpreta el brunch con un toque italiano
Las pizzas de ‘Francesco’s’ aterrizan en el Mercado de San Ildefonso
‘Trattoria SantArcangelo’, el italiano del Retiro
‘Sinfonía Rossini’, cocina de autor bajo la batuta de Gianni Pinto
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
‘Tapioca’, latineo a golpe de caipirinhas
‘El Mesón de Fuencarral’: tradición apta para celíacos
‘Eneri’, la taberna madrileña se reinventa
El social dining llega a Madrid de la mano de Vizeat
‘La Navarrería’, toda una reivindicación de lo verde
De los creadores de ‘Goiko Grill’ llega ‘Txurri’
‘La niña de papá’, el primer proyecto en solitario de Ana Roldán
‘Purnima’, cocina india al estilo oriental
’90 grados’: calidad non-stop del brunch al after dinner
‘La vaquería montañesa’: de Madrid al mundo
‘Ornella’, una trattoria del siglo XXI
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
Ya huele a trufa en ‘La Trastienda Tapas’
10 direcciones que todo celíaco, vegano o vegetariano debe conocer
‘Cinco Jotas’ de Puigcerdá: viaje al corazón de Jabugo por los cinco sentidos
‘El café de la ópera’, para amantes del cocido y de la lírica
‘La Era’, cocina de ayer y de hoy en Plaza de Castilla
‘Pura Vaca’: carne en estado puro, del prado al plato
Madrid ya tiene su primer ‘FaberCafé’
‘Crepes & Waffles’, tentador y sano a partes iguales
Las célebres hamburguesas de Bacoa Barcelona aterrizan en Madrid
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
5 direcciones imprescindibles para merendar chocolate con churros
‘La tirolina de Aravaca’ da un giro de 360 grados a su carta y decoración
Setas, caza y terraceo en ‘La Cocina de San Antón’
¡A las ricas setas en La Trastienda Tapas!
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
La ‘vuelta al cole’ viene cargada de gastroplanes
‘Goiko Grill’, hamburguesas con sabor vasco venezolano
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
A&G reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Muñagorri’, cocina gastronómicas de verdad
‘Mercado de San Ildefonso’, el street market food de Fuencarral
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘El gordo de Velázquez’, la apuesta personal del chef José María Ibáñez
‘Lola and co’, algo está cambiando en Chueca
‘Alta burgersía’: burgers para paladares nobles
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘El Monjo’, cocina de 5 tenedores en Villa
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Sinergias’: 5 buenas razones para visitar Platea
‘La chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
De tapas japonesas en Hanakura
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
Lobby Market, algo más que una cara bonita‘
Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
La Infinito, un café con mucho arte
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
‘El recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Punk Bach’ estrena terraza abierta todo el año
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘M29’, un menú para cada momento
‘La Posada del Chaflán’, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
Un callejón, dos joyas gastronómicas
‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
‘El Back’, como en casa o mejor…
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias